Preparador Oposiciones Matemáticas Extremadura
Las oposiciones de Secundaria (Matemáticas) en Extremadura se organizan en dos fases eliminatorias. La primera evalúa el conocimiento específico: un tema escrito y una prueba práctica de problemas; es necesario alcanzar la nota mínima que fije la convocatoria para pasar. La segunda valora la competencia didáctica: programación y exposición de una situación de aprendizaje ante el tribunal. La calificación final combina resultados de ambas fases y, posteriormente, se añaden los méritos en el concurso para ordenar a los aspirantes.
Preparador Oposiciones Matemáticas Extremadura
Extremadura
En Extremadura, Matemáticas es una opción buena si te preparas con una buena planificación: temario de calidad y bien estructurado, práctica de problemas constante y preparación didáctica actualizada y adaptada a la realidad de Extremadura. Con simulacros mensuales y seguimiento individualizado, llegarás al examen con ventaja, confianza y conocimiento.
Convocatoria y calendario de las pruebas
La Junta de Extremadura suele sacar la convocatoria de oposiciones en torno a febrero y los exámenes se inician la tercera semana de junio.
Estructura de las fases del proceso
- 
- 
Primera parte (conocimiento específico) - 
Tema (60%) — calificación de 0 a 10. 
- 
Problemas (40%) — calificación de 0 a 10. 
- 
Para poder promediar: mínimo 2,5 en cada prueba. 
- 
Para superar la parte: mínimo 5/10. 
 
- 
- 
Segunda parte (competencia didáctica) - 
A) Programación Didáctica (50%) 
- 
B) Situación de Aprendizaje — exposición oral (50%) 
- 
Para poder promediar: mínimo 2,5 en cada prueba. 
 
- 
- 
Calificación final: media aritmética de las dos partes. 
 Puedes acceder a toda la información detallada a través de la última convocatoria de oposiciones de Secundaria de Extremadura publicada. 
- 
Especificaciones clave de las pruebas
- 
- 
Elección de tema: se eligen un tema entre 4 de los 71 temas del temario oficial de Matemáticas. 
- 
Lectura del tema: aunque la convocatoria indica que lo lee el opositor ante el tribunal, la mayoría de los años la especialidad de Matemática acaba quedando exenta y lo lee el tribunal. 
- 
Duración: 2 horas para el tema y 2 horas y 15 minutos para problemas. 
- 
Parte práctica: incluirá al menos un problema con caso práctico de aplicación didáctica. Esto es una novedad incluida desde 2025, que también puedes preparar conmigo con el curso/módulo de Casos prácticos de Aplicación Didáctica de Extremadura. 
- 
Acto de presentación: sí hay. 
- 
Entrega de la PD: se entrega el día del examen de la primera parte. Por lo que debes tener lista tu programación y entregarla independientemente de los resultados de la primera fase. 
 
- 
