Preparador Oposiciones Matemáticas Comunidad Valenciana
Para poder realizar la prueba didáctica tendrás que haber obtenido al menos un 5 en la otra prueba.
Si no lo haces, aunque no puedas optar a plaza, optarás a las listas de interino y podrás también trabajar de profesor de Matemáticas de Secundaria.
Preparador Oposiciones Matemáticas Comunidad Valenciana
Comunidad Valenciana
Las pruebas de Comunidad Valenciana son dos, te las detallo.
Convocatoria y calendario de las pruebas
La Consellería suele sacar la convocatoria de oposiciones en torno a enero-febrero y los exámenes se inician en mayo. Suele tener fecha de examen diferente al resto de comunidades autónomas.
Estructura de las fases del proceso
-
-
Primera parte (conocimiento específico)
-
Tema (50%) — calificación de 0 a 10.
-
Problemas (50%) — calificación de 0 a 10.
-
Para poder promediar: mínimo 2,5 en cada prueba.
-
Para superar la parte: mínimo 5/10.
-
-
Segunda parte (competencia didáctica)
-
A) Programación de Aula
-
B) Situación de Aprendizaje — exposición oral
-
La calificación de esta prueba se hace de forma global de 01-0: mínimo 5 para pasarla.
-
-
Calificación final: media aritmética de las dos partes.
Puedes acceder a toda la información detallada a través de la última convocatoria de oposiciones de Secundaria de Comunidad Valenciana publicada.
-
Especificaciones clave de las pruebas
-
-
Elección de tema: se eligen un tema entre 4 de los 71 temas del temario oficial de Matemáticas.
-
Anonimato vs. lectura del examen: el examen es anónimo, lo lee el tribunal.
-
Duración: las pruebas se hacen en días distintos, 2 horas para el tema y 4 horas para problemas.
-
Parte práctica: incluirá al menos un problema con caso práctico de aplicación didáctica. Esto es una novedad incluida desde 2025, que también puedes preparar conmigo con el curso/módulo de Casos prácticos de Aplicación Didáctica de Comunidad Valenciana.
- Programación de Aula: toda persona aspirante debe presentarla telemáticamente en el plazo de la convocatoria (antes de conocer si supera la primera fase).
-
