Preparador Oposiciones Matemáticas Canarias
Preparador Oposiciones Matemáticas Canarias
Canarias
Las oposiciones de Secundaria en Matemáticas en Canarias exigen una preparación integral: temario, práctica y didáctica trabajadas con método, simulacros y revisión constante. A continuación, encontrarás en qué consiste cada parte.
¿Qué requisitos necesitas para presentarte en Canarias?
1) Titulación universitaria
Debes contar con un título universitario oficial (Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura, o equivalente). Si tu título es extranjero, necesitarás la homologación o reconocimiento correspondiente antes de inscribirte.
2) Habilitación pedagógica y didáctica
Se exige el Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. También se admite la titulación equivalente anterior a 2009, como el CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica) u otras acreditaciones oficiales que habiliten para la docencia.
3) Requisitos legales
No estar incurso en causas de incapacidad o incompatibilidad conforme a la normativa vigente, ni en situaciones que impidan el acceso o desempeño en la función pública docente de la Comunidad de Madrid.
Estructura del proceso selectivo
Fase de oposición
Consta de dos pruebas eliminatorias:
Primera prueba: conocimientos específicos:
- 
- 
Parte A (práctica). Resolución de problemas de nivel más cercano a Bachillerato que universitario. Además de la solución matemática, cada ejercicio incluye cuestiones didácticas vinculadas al currículo canario (enfoque metodológico, criterios de evaluación, competencias, atención a la diversidad, etc.). 
- 
Parte B (tema). Desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante entre varios extraídos por sorteo y comunes para todos los tribunales. 
 
- 
Segunda prueba: aptitud pedagógica:
- 
Parte A. Presentación y defensa de una programación didáctica. 
- 
Parte B. Preparación y exposición oral de una unidad didáctica o situación de aprendizaje coherente con la programación. 
Fase de concurso
Se valoran los méritos del aspirante: experiencia docente, formación académica y otros logros relevantes acreditados conforme a la convocatoria.
Para conocer todos los detalles del proceso puedes consultar la última convocatoria de oposiciones de Matemáticas de Canarias.
¿De todas estas pruebas, cuáles puedes preparar conmigo?
Temario (Parte B escrita) — Sí, aquí sí puedo ayudarte.
Trabajamos temas “listos para tribunal” con estructura clara (introducción–desarrollo–cierre), epígrafes jerarquizados, ejemplos bien integrados, versiones larga y abreviada para ajustar tiempos, simulacros cronometrados y feedback para pulir ritmo, precisión y presentación. Incluyo pautas de memorización activa (repaso espaciado, mapas y fichas) y vídeos explicativos para asegurar dominio y soltura.
Parte práctica (problemas) — No específica para Canarias.
Los bancos de problemas que preparo son de nivel superior (más próximos a cursos universitarios) y no incluyen de forma sistemática la vinculación didáctica al currículo canario que exige el modelo de Canarias (comentarios metodológicos, evaluación, competencias, atención a la diversidad, etc.). Por eso, no ofrezco preparación específica de esta parte en tu comunidad.
Fase didáctica (Programación y UD/SA) — Curso general, no específico de Canarias por ahora.
Mi curso de PD y UD/SA te aporta la base general: estructura tipo, marco metodológico, evaluación (criterios, instrumentos y rúbricas), atención a la diversidad y guiones para la defensa oral.
Aún no está personalizado a las especificaciones concretas del currículo de Canarias; aun así, puedo guiarte en la adaptación, revisar borradores y ensayar la exposición con checklist de tribunal.
